POLÍTICA PACE
- La Universidad Autónoma del Caribe, garantizará, desde Rectoría, Secretaría General, Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría Administrativa y Financiera, estudiantes y acudientes, la definición, aprobación e implementación de políticas, estrategias, procesos y procedimientos que incluyan, orienten y articulen la participación de toda comunidad universitaria, en la implementación de estrategias de apoyo y seguimiento a los estudiantes, desde una cultura de promoción de la permanencia y graduación estudiantil.
- La Universidad Autónoma del Caribe, garantizará, desde la Secretaría General, la Vicerrectoría Académica, las decanaturas y programas académicos, la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, la Dirección de Tecnología e Información, PACE y la Dirección de Planeación, el seguimiento periódico a la deserción estudiantil, con la detección de alertas tempranas, para caracterizar el riesgo de abandono estudiantil, y evaluar el impacto de las estrategias que buscan mitigarlo.
- La Universidad Autónoma del Caribe, desde Vicerrectoría Académica, decanaturas y departamentos académicos, Dirección de Investigación y Transferencia, Dirección del Talento Humano, y, Dirección de Tecnología e Información, garantizará la articulación de procesos de investigación y evaluación docente para promover el desarrollo de competencias pedagógicas y la actualización metodológica, que propenda al alcance de los resultados de aprendizaje en los estudiantes y la excelencia académica.
- La Universidad Autónoma del Caribe, desde Vicerrectoría Académica y Dirección de Comunicaciones, generará alianzas que promuevan el trabajo colaborativo con las instituciones de educación media para dinamizar la demanda a la educación superior, con estrategias de fortalecimiento académico para el mejoramiento de las competencias, estrategias de orientación vocacional y proyecto de vida en las instituciones de educación media.
- La Universidad Autónoma del Caribe, desde Secretaría General, Vicerrectoría Académica, PACE y Bienestar Institucional, definirá e implementará programas de acompañamiento integral a los estudiantes, evidenciando su cobertura e impacto, de acuerdo con los indicadores de medición definidos; de este modo, la institución desarrollará estrategias de seguimiento estudiantil durante el ciclo de vida universitario, desde el ingreso al programa académico hasta la graduación oportuna.
- La Universidad Autónoma del Caribe, en su compromiso con la familia, desde Vicerrectoría Académica, Dirección de Comunicaciones y Bienestar Institucional, fomentará la participación de los acudientes en el acompañamiento, la motivación y el desarrollo del proyecto de vida del estudiante, para la finalización efectiva de su proceso académico y graduación oportuna.
- La Universidad Autónoma del Caribe, en su compromiso con la gestión de recursos, desde Rectoría, Secretaría General, Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría Administrativa y Financiera, la Dirección de Extensión y Proyección Social y la oficina de egresados fomentará la vinculación y contribución de diversos entes financieros, para el acompañamiento y apoyo a estudiantes identificados en riesgo de deserción debido al factor socioeconómico; de este modo, la universidad proveerá recursos para el desarrollo de programas de apoyo a la permanencia para su continuidad y sostenibilidad, así como la participación del sector público o privado, para el patrocinio a estudiantes en condiciones de vulnerabilidad, tales como, minorías étnicas, víctimas de conflicto armado, y/o población en estratos socioeconómicos bajos.
- La Universidad Autónoma del Caribe, desde Vicerrectoría Académica, Dirección de Planeación, y, Dirección de Investigación y Transferencia, definirá, implementará y evaluará estrategias que se enfoquen en la deserción estudiantil; a su vez, fortalecerá su capacidad institucional para el trabajo por la permanencia y graduación estudiantil, mediante la transferencia de conocimiento, experiencias significativas, metodologías y recursos.